ChatGPT y oposiciones: ¿Cómo me puede ayudar esta herramienta en mis sesiones de estudio?
Categoría: Noticias

¿Estás al tanto? ChatGPT, un chatbot desarrollado por OpenAI que emplea modelos de lenguaje natural por Inteligencia Artificial GPT-3, ha puesto patas arriba Internet. Recientemente integrado en Bing, el buscador de Microsoft, esta herramienta sorprende -y asusta- por su eficiencia a la hora de recopilar información y ofrecérnosla en conversaciones que, en apariencia, resultan especialmente lógicas y humanas.
Sus capacidades, que veremos a continuación, ya han puesto sobre la mesa numerosos debates: uno de ellos, relacionado con el ámbito educativo, nos invita a redefinir cómo serán los deberes del futuro. Y aunque hoy no nos vamos a centrar en esto, sí que creemos que, justo ahora, es el momento para contarte cómo te puedes apoyar en ChatGPT, en su estado actual, para prepararte tus oposiciones. Atento porque, te adelantamos ya, su uso en tus sesiones de estudio puede resultar diferencial.
Accede desde aquí a la versión gratuita de la herramienta.

Resúmenes de temas clave con ChatGPT
No, no nos está vendiendo la moto la propia herramienta cuando nos dice que ChatGPT puede ayudar a la preparación de oposiciones. Tengamos en cuenta que este modelo cuenta con más de 175 millones de parámetros y una cantidad de vocabulario y estructuras gramaticales enorme: es el resultado de años y años de aprendizaje automático conversacional. Su publicación como herramienta que podemos usar todos es una primera muestra de la revolución que está por venir; la de los contenidos generados por Inteligencia Artificial.
Sus usos en el estudio comienzan por su capacidad de síntesis de los puntos importantes y comprensión de nuestras órdenes: podemos pedirle que nos resuma textos en un número de palabras determinado y utilizando un tono concreto. Esto último, el tono, es una de sus asignaturas pendientes; pero en la parte de síntesis y adecuación a la extensión propuesta saca un sobresaliente.

Ideas para inspirarte
¿Pensando en contenidos para tu Programación o formas de innovación en el aula? ChatGPT3 no va a descubrir nada ni sustituye el enfoque humano e innovador, por ejemplo, de un docente con una buena formación, pero sí puede ayudarte a reunir ideas: desde generación de cuentos y juegos para el aula hasta nuevos enfoques a la hora de impartir una materia.

Detectar errores y fomentar el espíritu crítico
ChatGPT le va a sacar punta a tus textos: como pone en duda todo, y es bueno detectando errores, se puede partir de los trabajos que elabores para ir más allá. Además, démosle la vuelta a esto: utilizarlo en el aula para generar textos que nosotros o nuestros alumnos deban corregir nos ayudará a detectar cuáles son los límites actuales de la Inteligencia Artificial. Un ejercicio, sin duda, muy interesante.
¿Es ChatGPT una amenaza para los opositores?
Para docentes o para generar contenidos, ChatGPT es una herramienta útil. Sin embargo, no debemos perder de vista que está aún en pleno desarrollo y, por supuesto, se puede equivocar y no tiene como objetivo sustituir nuestro enfoque, sino complementarlo. Estamos seguros de que es buena idea utilizarlo como cualquier otro recurso: con precaución y siempre contrastando la información que nos ofrece puede llegar a ser una gran experiencia.

Categoría: Noticias