Los años buenos: miles de plazas previstas para 2026 en Andalucía rematarán un bienio histórico para opositores docentes
Categoría: Noticias, Oposiciones Maestros, Oposiciones Secundaria

En los últimos años, hemos vivido en Andalucía un impulso sin precedentes para aspirantes docentes: las 14.000 plazas que se van a publicar entre 2025 y 2026 dibujan un panorama dorado para el que quiera obtener un puesto en la comunidad. Con la convocatoria de 2025 ya publicada (histórica por número de plazas, más de 7.000) y la de 2026 en el horizonte (otras 7.000), analizamos la oportunidad histórica que los opositores tienen delante.
Plan de convocatorias masivas
La consejera Patricia del Pozo presentó en 2024 un plan de convocatorias docentes masivas. El objetivo era incrementar el número de funcionarios de carrera y dotar de mayor estabilidad al profesorado. De esta forma, serían 14.000 plazas a convocar durante 2025 y 2026. Ya se han publicado 7.000, así que falta la mitad de una oferta histórica.
Con todo, tal y como cuenta El Correo, en un periodo de siete años se habrán ofertado casi 40.000 plazas para acceder a la función pública docente.
Convocatoria histórica en 2025: ¿Ha habido efecto llamada?
En 2025 ya se han convocado más de 7.000 plazas, abarcando los cuerpos de profesores y maestros y un gran número de especialidades. La distribución de las plazas, prometen desde Educación, se va a hacer, tanto en este 2025 como en 2026, garantizando que todas las especialidades tengan la oportunidad de acceder a una plaza fija.
Una convocatoria de profesores y maestros masiva en Andalucía que hacía prever un efecto llamada. Sin embargo, según confirmaba la Consejería de Desarrollo Educativo a IDEAL, no ha sido así: el 93% de los docentes que participarán en las oposiciones en Andalucía son andaluces. Esta misma fuente, a falta de unas horas para el cierre del plazo de inscripción, confirma “que solo el 7% de los aspirantes proceden de otras comunidades autónomas”. La cifra, puntualiza el periódico IDEAL, “es sensiblemente más baja que en años anteriores, cuando en alguno se alcanzó el 14%”.
Últimos días para inscribirse en la convocatoria
Mañana será el último día para inscribirse en la convocatoria. En este vídeo, que te dejamos a continuación, puedes ver cómo inscribirte paso a paso.
Mirando hacia 2026: 7.000 plazas más
¿Lo que más nos ilusiona? Ver cómo el horizonte se presenta igual de prometedor con la convocatoria de otras 7.000 plazas. Esta continuidad en la Oferta de Empleo Público asegura que quienes no hayan obtenido plaza en 2025, o quienes deseen presentarse más adelante, tengan una nueva oportunidad muy pronto. Además, permite a los aspirantes planificar su preparación con antelación, con la certeza de que las oportunidades seguirán presentes.
Curso 2025/2026: un año para soñar
Al final, conviene no perder de vista la importancia del momento: este bienio 2025-2026 es, con los datos en la mano, histórico. Nunca antes se había ofertado un número tan elevado de plazas en un periodo tan corto. Esta circunstancia excepcional nos ha hecho, desde Tecnoszubia, redoblar esfuerzos: ya tenemos todo preparado para la preparación del año que viene; sin olvidar, por supuesto, que tenemos por delante el reto de rematar la preparación de todos los aspirantes que, desde nuestras aulas, van a intentar conseguir una plaza este 2025.
¡Mucho ánimo con lo que queda y suerte a todos que están en un momento clave de la preparación!
Categoría: Noticias, Oposiciones Maestros, Oposiciones Secundaria